Se presenta cuando un prestador de asistencia sanitaria, un médico, un hospital, otra institución u otro profesional, falla al dar al paciente un tratamiento o solución que no cumple con los estándares aceptados o estipulados por la comunidad médica, teniendo como resulta daño o perjuicio en la salud del paciente.
La mala praxis o mala práctica médica, comúnmente conocida como negligencia médica, legalmente se entiende como asistencia de calidad inferior otorgada por un prestador de asistencia sanitaria; una persona que reciba una mala praxis o mala práctica médica, puede tener derecho a una compensación motearía.
En muchas ocasiones una mala praxis o mala práctica médica, no se evidencia en la persona media; pero puede presentarse en situaciones como parto, cirugía o como una lesión no relacionada con el estado de salud inicial.
Tipos de mala praxis o mala práctica médica:
- Muerte injustificada.
- Lesiones severas por nacimiento – parálisis celebrar, parálisis de ERB, distocia de hombro.
- Fallo en el diagnóstico y tratamiento.
- No diagnosticar cáncer como el de mama, próstata, pulmón o colón.
- No solicitar los exámenes necesarios para determinar la enfermedad o en no evaluar los resultados.
- Recetas de medicamento inapropiadas.
Si usted o alguien cercano ha sido víctima por mala práctica médica o negligencia médica, llama ya 1833-GANASTE, abogados en los que puedes confiar.